lunes, 25 de abril de 2011

Crisis económica

Una crisis económica es la fase más depresiva de la evolución de un proceso económico recesivo.

Una crisis económica es un proceso cíclico, ya que todo tiene unas consecuencias: comienza, con endeudar a los empresarios, estes tienen ahora que reducir las plantillas, como consecuencia mucha gente se queda en paro, pero el paro se acaba y no se da encontrado trabajo por lo que no se puede hacer frente a la hipoteca, con lo que te embargan la casa, el coche y lo que haga falta para cubir esa deuda, es entonces cuando te ves en la calle con una familia a la que alimentar. Actualmente en España, más de 4.200.000 personas están en paro.

Actualmente, países importantes como España, Portugal, Grecia o Estados Unidos están sufriendo una, originada en Estados Unidos, básicamente por una expansión artificial de crédito, es decir, está originada debido a que los bancos centrales han organizado por sus propios intereses una expansión del crédito que ha motivado a los empresarios a invertir donde no debían.

Situación de los Estados Unidos:
En Estados Unidos, la deuda toral sobrepasa de los 9,5 billones de euros, si esta cantidad la dividimos entre todos sus habitantes, el resultado es que cada hombre, mujer y niño estadounidense tiene una deuda de 32000 euros.

Reducir toda esa deuda, puede llevar décadas y décadas, actualmente, el presidente Barack Obama ha presentado un proyecto para reducir ese déficit en 2,7 billones de euros durante los próximos doce años.


Situación de España:
Actualmente la deuda española es de 812.472 millones de euros, lo que corresponde a una deuda de 17584 euros a cada español.

Por otra parte, el paro ha ido aumentando cada año desde el año 2008 (año de entrada en la crisis económica), ahora en el 2011, hay en España, un total de 4.299.263 parados.
Obviamente, este aumento en el número de parados proviene de la reducción de las plantillas, entre ellas de grandes empresas como: Seat, Renault, Telefónica, Ryanair o Roca y de el cierre de las empresas, hablando en grandes términos, podemos anunciar el cierre de la famosa fábrica de vehículos: Saab.


Otro de los factores que en España ayudan a la conservación de esta crisis económica son las hipotecas. Tan sólo en 2010, fueron embargadas 93622 viviendas por el impago de la hipoteca a causa de la recesión.


miércoles, 13 de abril de 2011

1ª Guerra Mundial

https://sites.google.com/site/guerramundial1914/

Esta es una web donde se explica la 1ª guerra mundial, la parte elaborada por mi es la de consecuencias económicas, el resto, está elaborado por los demás compañeros de clase.

lunes, 4 de abril de 2011

Carta

Guerra, sangre, desprecio, afán de superioridad. Estos son los cinco adjetivos y sustantivos con los que deberíamos describir la llegada de esos animales blancos, gente sin escrúpulos y sin un corazón interior fruto de malas vidas. Llegan aquí y se apoderan de todas nuestras pertenencias como si nosotros fuésemos sus mascotas. Llegan y nos expropian nuestras tierras. Llegan y tratan a la madre Tierra como si nuestros antepasados no hubiesen existido. Llegan y catalogan nuestra religión y cultura de ser de perturbados.


Pero claro, los bárbaros y salvajes somos nosotros, los que somos de otro color, los que tenemos una religión rara, los que tratamos de vivir el día a día y no pensar en el futuro, los que nos dedicamos a tratar de madre a nuestra amada Tierra.



Vienen en sus grandes buques cargados de material explosivo, y se dedican a sacarse de delante a cualquiera que no esté a su favor y la única idea que tienen en sus mentes es la siguiente: Pobre gente, de no ser por nuestra ayuda, estas bestias nunca llegarían a civilizarse.



Creeis vosotros que eso que ellos llaman "civilización" conseguiría aumentar nuestra felicidad o tan sólo serviría a esa raza blanca para aumentar sus posesiones? Me refiero, a si saldremos las dos razas beneficiadadas.



Mi opinión es negativa a dicha pregunta, ellos sólo quieren aumentar sus posesiones y tener grandes riquezas, debemos en este momento tratar de formular un pacto con ellos. En este momento está casi todo perdido, apenas podemos hacer nada, sus armas pisotean los palos y lanzas con los que nosotros podríamos contraatacar y enfrentandonos a ellos lo único que conseguiríamos sería la derramación de nuestra sangre sobre nuestros antepasados. Lo único que podemos hacer es intentar pactar varios propósitos, y a cambio no nos quedará más remedio que dejarnos colonizar y preguntarnos: ¿Cuál será nuestro destino?