lunes, 25 de abril de 2011

Crisis económica

Una crisis económica es la fase más depresiva de la evolución de un proceso económico recesivo.

Una crisis económica es un proceso cíclico, ya que todo tiene unas consecuencias: comienza, con endeudar a los empresarios, estes tienen ahora que reducir las plantillas, como consecuencia mucha gente se queda en paro, pero el paro se acaba y no se da encontrado trabajo por lo que no se puede hacer frente a la hipoteca, con lo que te embargan la casa, el coche y lo que haga falta para cubir esa deuda, es entonces cuando te ves en la calle con una familia a la que alimentar. Actualmente en España, más de 4.200.000 personas están en paro.

Actualmente, países importantes como España, Portugal, Grecia o Estados Unidos están sufriendo una, originada en Estados Unidos, básicamente por una expansión artificial de crédito, es decir, está originada debido a que los bancos centrales han organizado por sus propios intereses una expansión del crédito que ha motivado a los empresarios a invertir donde no debían.

Situación de los Estados Unidos:
En Estados Unidos, la deuda toral sobrepasa de los 9,5 billones de euros, si esta cantidad la dividimos entre todos sus habitantes, el resultado es que cada hombre, mujer y niño estadounidense tiene una deuda de 32000 euros.

Reducir toda esa deuda, puede llevar décadas y décadas, actualmente, el presidente Barack Obama ha presentado un proyecto para reducir ese déficit en 2,7 billones de euros durante los próximos doce años.


Situación de España:
Actualmente la deuda española es de 812.472 millones de euros, lo que corresponde a una deuda de 17584 euros a cada español.

Por otra parte, el paro ha ido aumentando cada año desde el año 2008 (año de entrada en la crisis económica), ahora en el 2011, hay en España, un total de 4.299.263 parados.
Obviamente, este aumento en el número de parados proviene de la reducción de las plantillas, entre ellas de grandes empresas como: Seat, Renault, Telefónica, Ryanair o Roca y de el cierre de las empresas, hablando en grandes términos, podemos anunciar el cierre de la famosa fábrica de vehículos: Saab.


Otro de los factores que en España ayudan a la conservación de esta crisis económica son las hipotecas. Tan sólo en 2010, fueron embargadas 93622 viviendas por el impago de la hipoteca a causa de la recesión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario